El rugido de los motores vuelve a retumbar en las calles de Bakú, donde la Fórmula 1 ha dado inicio a la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Azerbaiyán 2025. La jornada se presentó como una auténtica prueba para pilotos e ingenieros, quienes deben enfrentarse a las complejas particularidades de este circuito urbano que combina largas rectas con curvas cerradas, exigiendo el máximo de la capacidad técnica y estratégica de todos los equipos.
Desde los primeros compases de la sesión, quedó claro que la lucha por la supremacía será intensa este fin de semana. Las condiciones del asfalto, más resbaladizo de lo habitual tras recientes lluvias, y el viento cruzado complicaron el agarre, especialmente en las zonas reviradas alrededor de la famosa Torre de la Doncella. Estas dificultades obligaron a los pilotos a extremar precauciones en sus vueltas iniciales, mientras acumulaban datos vitales para el desarrollo del coche durante el resto del fin de semana.
Los favoritos no tardaron en ocupar los primeros puestos de la tabla de tiempos. Red Bull demostró, una vez más, su potencia a una vuelta, mientras Ferrari y McLaren respondieron con cronos competitivos en los neumáticos blandos. Mercedes, por su parte, llevó un programa alternativo centrado en la evaluación de su último paquete aerodinámico, mostrándose algo rezagado pero sin enseñar todas sus cartas.

Uno de los momentos más destacados fue la aparición de tráfico intenso, típico del trazado estrecho de Bakú, que generó varios incidentes menores y obligó a muchos pilotos a abortar sus vueltas rápidas. Además, se presenció el primer roce de la temporada entre los dos aspirantes al título: una apretada pelea entre Max Verstappen y Charles Leclerc a la salida de la curva 2, que añade aún más emoción a la narrativa del campeonato.
Los equipos aprovecharon para probar actualizaciones técnicas importantes. Aston Martin presentó una nueva configuración de alerón delantero, enfocada en mejorar la estabilidad en curva y reducir el drag en las rectas. Alpine y Williams, mientras tanto, siguieron acumulando kilómetros para optimizar la fiabilidad y la gestión de los neumáticos, áreas que han comprometido su rendimiento en rondas previas.
La sesión también trajo sorpresas en la zona media de la parrilla, donde Nico Hülkenberg se coló entre los diez primeros, demostrando el potencial renovado de Haas tras varias revisiones en la suspensión y el sistema de frenos. Por otro lado, los pilotos novatos como Ollie Bearman aprovecharon al máximo la oportunidad para familiarizarse con uno de los trazados más complicados y jugaron un papel fundamental en la recopilación de información para sus equipos.
A nivel de estrategia, el desgaste de neumáticos se vislumbra como un factor crucial de cara a la carrera. Los ingenieros ya han comenzado a trabajar en simulaciones para determinar el número óptimo de paradas y analizar cómo las turbulencias entre los monoplazas pueden influir en el ritmo de carrera y los adelantamientos, que suelen ser abundantes en las largas rectas de Bakú.
A medida que avanza el fin de semana, queda claro que el Gran Premio de Azerbaiyán 2025 se perfila como uno de los más impredecibles de la temporada. Las diferencias en los reglajes, el clima cambiante y el talento de los pilotos prometen un espectáculo inigualable para los fanáticos de la Fórmula 1. Solo queda esperar a la próxima sesión para saber si las sorpresas continuarán y quién será capaz de dominar las desafiantes calles de la capital azerí.