• Envío

    2-4 días laborables

  • Envío gratuito

    En todos los pedidos superiores 150 €

  • Todos los productos

    en stock

  • Garantía

    devolución de 180 días

¡Sorpresas y decepciones en el Power Ranking del GP de México!

¡Sorpresas y decepciones en el Power Ranking del GP de México!

Equipo FansBRANDS® |

El Gran Premio de México volvió a regalarnos un espectáculo vibrante en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde tanto los aficionados locales como los millones de espectadores en todo el mundo quedaron cautivados por la intensidad, la estrategia y el talento de los pilotos en la pista. La energía en las gradas era palpable, especialmente por la expectativa centrada en Sergio "Checo" Pérez, pero la carrera también fue una oportunidad para que otros pilotos demostraran su categoría y determinación.

Destacando a lo largo del fin de semana, Max Verstappen consolidó su dominio en la temporada 2023 con otra victoria implacable, gestionando con maestría el ritmo y respondiendo con inteligencia a cada circunstancia cambiante de la carrera. El neerlandés volvió a demostrar por qué está impecable en este tramo del campeonato, logrando no sólo la victoria sino también la admiración de los expertos por su agresividad controlada y su capacidad de respuesta durante las banderas rojas y estrategias de neumáticos sorpresivas.

Por su parte, Lewis Hamilton se reafirmó como uno de los grandes del deporte, escalando desde una posición menos favorable en la parrilla para ejercer una presión constante sobre sus rivales y aprovechar cada oportunidad disponible. Su adelantamiento sobre Charles Leclerc fue de manual, y la gestión de los compuestos en las últimas vueltas dejó claro que su experiencia sigue siendo un factor clave en los domingos de carrera.

Tienda de Fórmula 1 FansBrands

En las filas de Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz mantuvieron la compostura frente a una competencia feroz. Leclerc, a pesar de sufrir daños en su alerón delantero tras el accidente de Checo Pérez en la primera curva, supo mantener un ritmo sólido y asegurar puntos importantes para el campeonato de constructores. Su temple ante la adversidad y su capacidad para adaptarse a un monoplaza menos que perfecto confirmaron su madurez deportiva. Carlos Sainz complementó el esfuerzo del equipo asegurando que Ferrari siguiera recortando distancias frente a Mercedes, demostrando constancia y rapidez a pesar de no tener el ritmo para luchar por la victoria.

Otro punto destacable fue la actuación de Daniel Ricciardo, quien a bordo de un AlphaTauri en claro ascenso sorprendió a propios y extraños colándose en la Q3 y asegurando valiosos puntos. La sonrisa del australiano al final de la carrera reflejaba no solo la alegría por el resultado, sino también la esperanza que trae a la escudería de Faenza, que lucha por alejarse de las últimas posiciones del campeonato.

La decepción de la jornada la vivió Sergio Pérez, quien, impulsado por el apoyo masivo de su público, intentó una maniobra arriesgada que terminó prematuramente con su participación. El piloto mexicano, a pesar de su corta carrera en casa este año, fue ovacionado por la afición, demostrando el impacto que tiene el deporte sobre la identidad nacional. Su abandono, sin embargo, es reflejo de la delgada línea que existe en la F1 entre la gloria y la amargura, especialmente en un circuito donde las expectativas recaen con tanto peso sobre un solo hombre.

El Gran Premio de México, más allá de las actuaciones individuales, dejó claro que la Fórmula 1 está en un momento de gran competitividad. Cada equipo busca arañar décimas, cada piloto sabe que cualquier error puede costarle no sólo puntos sino también su reputación frente a una audiencia global que no perdona ni olvida. La emoción, la tensión y la pasión son ingredientes esenciales de cada fin de semana de carreras, y la ronda mexicana fue un claro ejemplo de ello.

Con la temporada acercándose a su recta final, la lucha por el subcampeonato y por los codiciados asientos de 2024 promete mantenernos al filo de la butaca. La entrega mostrada en México es sólo un aperitivo de lo que aún queda por ver en este campeonato electrizante, y los aficionados ya cuentan los días para el próximo rugido de los motores.