Carlos Sainz ha logrado una hazaña histórica en el mundo de la Fórmula 1 tras subir al podio en el Gran Premio de Australia 2024. El piloto madrileño ha demostrado una vez más su talento al conquistar la tercera posición con Ferrari, solo dos semanas después de someterse a una operación de apendicitis. Pero lo más destacado de este resultado es que Sainz ha conseguido subirse al podio con tres escuderías diferentes: McLaren, Ferrari y, anteriormente, Toro Rosso, uniéndose así a una élite de la Fórmula 1 en la que solo figuran leyendas como Alain Prost.
El logro de Sainz es especialmente relevante si consideramos el contexto actual del campeonato. En una temporada dominada hasta ahora por el imparable ritmo de Red Bull y Max Verstappen, interrumpir esa hegemonía se convierte en un mérito extraordinario. La actuación en Albert Park no solo es testimonio del coraje de Sainz, sino también de su constancia y su capacidad para adaptarse a distintos equipos y monoplazas, algo que solo los más grandes pilotos han sido capaces de conseguir.
Recordemos que Alain Prost, tetracampeón del mundo, se subió al podio con Renault, McLaren y Ferrari. Ahora, Carlos Sainz sigue sus pasos, consolidándose como uno de los pilotos más versátiles y sólidos de la parrilla actual. El español suma ya 19 podios a lo largo de su carrera, y con este nuevo éxito demuestra que, a pesar de las adversidades, puede estar entre los mejores en cualquier circunstancia.
Pero el fin de semana australiano de Fórmula 1 dejó otras estadísticas y curiosidades dignas de mención. Por ejemplo, es la primera vez desde 2015 que el equipo Red Bull no ve a ninguno de sus dos pilotos terminar la carrera en el circuito de Melbourne. Max Verstappen, liderando el mundial con una brillante racha de victorias, debió abandonar por un problema en los frenos de su monoplaza, demostrando que incluso los equipos dominantes son vulnerables ante los imprevistos.
Las sorpresas no acabaron ahí: el segundo puesto conseguido por Charles Leclerc certificó el doblete de Ferrari, algo que la escudería de Maranello no lograba desde el GP de Bahréin de 2022. Esta victoria colectiva refuerza la moral del equipo y mantiene vivas las esperanzas de recuperar protagonismo frente a Red Bull en 2024, incentivando el interés por un campeonato que promete emociones fuertes.
Por otro lado, Lando Norris sumó un podio más a su palmarés personal con su tercer puesto para McLaren, alcanzando el récord histórico de podios para la escudería británica, igualando al mítico Ayrton Senna con 80 trofeos por parte de pilotos de McLaren en Australia. Este dato refleja la recuperación progresiva del equipo y augura una batalla apasionante entre Ferrari, McLaren y Mercedes para tratar de recortar distancias con Red Bull en la presente temporada.
No podemos dejar de resaltar la actuación de los equipos del grupo medio. Haas, por ejemplo, consiguió puntuar con ambos pilotos, algo que no ocurría desde hace varias temporadas, mostrando una mayor competitividad y aprovechando los errores ajenos. Por su parte, Williams vivió otro GP complicado, confirmando la necesidad urgente de dar un paso adelante si desea luchar por los puntos de forma constante.
En resumen, el Gran Premio de Australia 2024 ha vuelto a demostrar por qué la Fórmula 1 es tan impredecible y emocionante. Los récords individuales, los sorpresivos descalabros de los favoritos y los éxitos inesperados de equipos modestos ofrecen un espectáculo vibrante para los aficionados. Carlos Sainz, con su entrega y ambición, sigue construyendo una carrera destinada a la historia del automovilismo español e internacional.
```
¡Sainz hace historia en F1 y iguala récord de Prost!
Equipo FansBRANDS® |