La espera para la nueva temporada de Fórmula 1 está llegando a su fin y los equipos comienzan a revelar sus planes y fechas claves para sus lanzamientos. Dentro de este ambiente de expectación, Red Bull Racing y Racing Bulls han sorprendido a sus seguidores confirmando la fecha oficial en la que mostrarán sus monoplazas para la campaña de 2024. Una noticia que, sin duda, inquieta tanto a sus rivales como a los millones de aficionados que esperan conocer las armas con las que intentarán dominar el Gran Circo una vez más.
Red Bull Racing, actual campeón mundial de constructores y pilotos, ha elegido el 15 de febrero para presentar su RB20, el coche con el que esperan mantener su hegemonía. Helmut Marko y Christian Horner han dejado claro que, pese al dominio aplastante de 2023, la escudería de Milton Keynes no bajará la guardia. El equipo cuenta con la presencia infalible de Max Verstappen y la experiencia de Sergio ‘Checo’ Pérez, quienes ya señalan al nuevo proyecto como un paso más en la evolución de la exitosa línea trazada por Adrian Newey.
Por su parte, Racing Bulls —el equipo anteriormente conocido como AlphaTauri— también desvelará sus nuevos colores y su monoplaza para 2024 el mismo día, aunque en diferentes eventos. Para Racing Bulls, la temporada 2024 representa un cambio crucial: nuevo nombre, nueva imagen y, desde Faenza, la esperanza de acercarse más a la zona media-alta de la parrilla. La escudería hermana de Red Bull, bajo el mando de Laurent Mekies y Peter Bayer, buscará dar el salto definitivo y aprovechar la sinergia tecnológica que caracteriza su estrecha relación con el campeón del mundo.
Más allá de la emoción por los diseños, estos lanzamientos concentran buena parte del debate técnico de la pretemporada. El año pasado, Red Bull deslumbró con un monoplaza dominante que ganó 21 de las 22 carreras, marcando un récord de victorias por temporada. Todos los ojos están puestos ahora en las posibles novedades aerodinámicas, las soluciones mecánicas bajo el capó y, especialmente, en si el RB20 traerá consigo alguna sorpresa al reglamento, como la que supuso el revolucionario fondo plano de 2022.
Para Racing Bulls, el desafío no es menor. Tras un 2023 discreto, el objetivo es sumar puntos con regularidad y aprovechar la nueva directiva técnica que les permite compartir más componentes con Red Bull. El binomio formado por Yuki Tsunoda y Daniel Ricciardo es una mezcla explosiva de juventud y experiencia. El australiano, tras su regreso triunfal, aspira a consolidarse y, quién sabe, quizás impresionar lo suficiente como para aspirar a un asiento en la escudería principal en el futuro próximo.
La doble presentación se espera que sea un evento digital global, pensado para atrapar la atención de los fans de todo el mundo. Los rumores sobre posibles nuevos patrocinadores, cambios en la decoración y hasta pequeñas filtraciones sobre la tecnología del nuevo monoplaza han mantenido a la comunidad F1 activa en redes sociales y foros durante el parón invernal. Hay una gran expectativa en cuanto al rol de Ford como nuevo socio técnico, especialmente en el desarrollo de las unidades de potencia para 2026, aunque desde Red Bull afirman que, de momento, la alianza no se verá reflejada en los coches de esta temporada.
Con el calendario de lanzamientos en marcha y la pretemporada a la vuelta de la esquina, los seguidores tienen motivos de sobra para ilusionarse. El debut oficial de los coches será en Baréin a finales de febrero, pero tanto Red Bull como Racing Bulls saben que la batalla se empieza a ganar mucho antes, y en gran medida, en estos primeros días cruciales de exposición y presentación de intenciones. El telón está a punto de levantarse, y la guerra tecnológica por la corona de la Fórmula 1 promete emociones de alto voltaje para 2024.