La Fórmula 1, más allá de su sofisticada ingeniería y velocidad vertiginosa, es también un deporte forjado por la pasión, el drama y, en ocasiones, la controversia. A lo largo de la historia, varios campeonatos se han decidido no sólo por el talento y la destreza al volante, sino también por incidentes polémicos que siguen siendo objeto de debate entre aficionados, pilotos y expertos. En este artículo, repasamos algunas de las finales más controversiales que han dado forma al legado de la máxima categoría del automovilismo.
Uno de los momentos más recordados tuvo lugar en el Gran Premio de Japón de 1990. Ayrton Senna y Alain Prost llegaban a Suzuka envueltos en una intensa rivalidad. Senna, después de ver desfavorecida su pole por una decisión directiva, decidió que no cedería un centímetro. Nada más apagarse el semáforo, embistió a Prost en la primera curva y ambos quedaron fuera de carrera. Con ese choque, Senna selló el campeonato en su favor, pero la discusión sobre la deportividad de aquella acción todavía perdura.
Cuatro años más tarde, en el caótico Gran Premio de Australia de 1994, Michael Schumacher y Damon Hill protagonizaron otro desenlace que levantó ampollas. Schumacher llegaba como líder, pero tras chocar con el muro y posteriormente tocarse con Hill en un polémico incidente, ambos quedaron fuera y el alemán se llevó su primer título mundial. Ese momento marcó el inicio de una era dorada para “Schumi”, pero también sembró dudas sobre los límites éticos en la pista.
Otro episodio inolvidable ocurrió en 1997 durante la última prueba en Jerez. Jacques Villeneuve y Michael Schumacher luchaban palmo a palmo por el campeonato. En una maniobra polémica, Schumacher intentó sacar de la pista a Villeneuve, pero no tuvo éxito; el canadiense terminó la carrera y se proclamó campeón, mientras que Schumacher fue excluido del campeonato por conducta antideportiva. Aquel año reforzó la idea de que una temporada de Fórmula 1 puede decidirse más allá de la mera velocidad.
En 2008, la emoción y la controversia se apoderaron de Interlagos en Brasil. Lewis Hamilton y Felipe Massa definieron el título en la última vuelta bajo una lluvia intensa, cuando Hamilton adelantó a Timo Glock y arrebató el campeonato a Massa por un solo punto. La imagen de la familia Massa celebrando antes de tiempo se ha convertido en parte del folclore de la F1, demostrando una vez más que en este deporte nada se da por sentado hasta que cae la bandera a cuadros.
Más recientemente, la temporada 2021 fue escenario de una de las definiciones más debatidas de todos los tiempos. Max Verstappen y Lewis Hamilton llegaron iguales de puntos a Abu Dhabi. Una controvertida decisión de la dirección de carrera durante el coche de seguridad favoreció a Verstappen, que adelantó a Hamilton en la última vuelta y se proclamó campeón. Las protestas de Mercedes y la posterior revisión normativa dejaron claro que los reglamentos y su interpretación pueden ser tan determinantes como los propios pilotos.
Estas y otras historias nos dejan lecciones inolvidables sobre la pasión que levanta la Fórmula 1. Los aficionados recuerdan no solo las hazañas deportivas, sino también los capítulos llenos de tensión y controversia que han marcado la historia del deporte. Es evidente que la F1, con su mezcla de talento, tecnología y drama humano, seguirá regalándonos temporadas vibrantes y finales de infarto que serán recordados y discutidos por generaciones.