• Envío

    2-4 días laborables

  • Envío gratuito

    En todos los pedidos superiores 150 €

  • Todos los productos

    en stock

  • Garantía

    devolución de 180 días

¡Los 6 Secretos Que NO Viste del GP de México 2025!

¡Los 6 Secretos Que NO Viste del GP de México 2025!

Equipo FansBRANDS® |

El Gran Premio de la Ciudad de México 2025 nos ha brindado, una vez más, una emocionante combinación de acción en pista, pasión desbordante de los fans y momentos inesperados que definen la esencia de la Fórmula 1. Desde el rugido de los monoplazas al atravesar la inconfundible zona del Foro Sol, hasta las estrategias intrépidas vistas este año, “el Autódromo Hermanos Rodríguez” se consolidó como epicentro de uno de los fines de semana más vibrantes del calendario.

La carrera arrancó con incidentes desde la primera vuelta, cuando un contacto múltiple en la curva 1 obligó a varios pilotos a replantear sus estrategias, y a los equipos a improvisar paradas tempranas. La famosa altitud de la Ciudad de México volvió a ser protagonista, desafió tanto el rendimiento de los motores como la gestión térmica de frenos y neumáticos, haciendo que los ingenieros ganaran el foco durante los momentos clave.

Uno de los aspectos más interesantes fue la batalla por la zona media de la parrilla, donde la competencia entre Alpine, Haas y Williams demostró que cada punto es vital en la lucha por el Campeonato de Constructores. El público mexicano, siempre entregado y ruidoso, no dejó de animar, brindando un ambiente ensordecedor que impulsó a los pilotos a dar el máximo en cada vuelta.

FansBrands Tienda F1

Durante el evento, se vivió un momento especial en la zona de pit-lane cuando se produjo una curiosa confusión entre mecánicos de dos escuderías rivales, al intentar cambiar neumáticos en la misma parada. A pesar de la presión del momento, la profesionalidad y los reflejos de los equipos evitaron consecuencias mayores, mostrando una vez más la precisión casi quirúrgica del trabajo en boxes en la Fórmula 1 moderna.

Sin embargo, sin lugar a dudas, una de las imágenes del GP fue el emocionante homenaje que la afición brindó a Sergio ‘Checo’ Pérez. El piloto tapatío, siempre figura central del evento, fue protagonista de una ovación espectacular antes de la carrera y en la vuelta de desfile, en la que ondearon miles de banderas mexicanas. Pérez respondió con un desempeño sólido y espectacular en la pista, luchando con tenacidad ante un público que lo considera héroe nacional.

La carrera también estuvo marcada por la aparición súbita de un perro en el circuito, incidente que obligó a activar brevemente el Safety Car. El rápido accionar de los comisarios permitió controlar la situación sin poner en riesgo la seguridad, pero no dejó de generar risas y asombro en el paddock. Este tipo de situaciones recuerdan que, pese a la meticulosidad y la tecnología envolvente de la F1, la imprevisibilidad siempre puede estar al acecho.

En el apartado estratégico, destacar el valor de las decisiones tomadas respecto a los neumáticos: algunos equipos apostaron por compuestos duros para lograr un stint largo, mientras otros optaron por arriesgar con blandos y desafiar el desgaste provocado por las altas temperaturas del asfalto y el asombroso ritmo del pelotón. Estas variables convirtieron la segunda mitad de la carrera en un espectacular ajedrez estratégico, donde cada error podía costar posiciones vitales.

A medida que la temporada 2025 avanza, el Gran Premio de la Ciudad de México se reafirma como una cita imprevisible y apasionante para todos los amantes de la Fórmula 1. Entre anécdotas, grandes maniobras, y el calor inigualable de la afición mexicana, la fiesta del automovilismo mundial ha dejado momentos imborrables que se suman al legado de esta mítica carrera, en un año donde cada detalle puede marcar la diferencia en la lucha por los títulos.