🔥 BLACK FRIDAY

¡El secreto tras el difícil manejo del McLaren 2025 revelado!

¡El secreto tras el difícil manejo del McLaren 2025 revelado!

Equipo FansBRANDS® |

El Gran Premio de Azerbaiyán ha sido tradicionalmente un escenario de sorpresas y desafíos para los equipos de Fórmula 1, pero en 2024 el foco de atención se ha posado especialmente sobre McLaren. La escudería británica, famosa por su capacidad innovadora, presentó una actualización significativa en su monoplaza de 2025, buscando recortar distancia frente a los líderes del campeonato. Sin embargo, Bakú revelaría que la apuesta técnica también conlleva riesgos: el nuevo coche ha demostrado ser particularmente difícil de manejar en condiciones de alta exigencia.

Si bien las mejoras teóricas apuntaban a un mayor rendimiento en recta y una respuesta más eficaz en curvas rápidas, los pilotos de McLaren se encontraron con un auto impredecible durante todo el fin de semana. Desde los entrenamientos libres, las cámaras captaron a Lando Norris y Oscar Piastri luchando con la parte trasera del coche, especialmente a la salida de las curvas lentas y en la complicada frenada al final de la larga recta principal. La tendencia al sobreviraje, sumada a una inestabilidad bajo frenada, ponía a prueba el talento y los reflejos de ambos pilotos, señalando que aún queda trabajo por hacer en las áreas de aerodinámica y suspensión.

Uno de los principales retos ha sido encontrar el balance óptimo entre velocidad punta y confianza en el paso por curva. McLaren introdujo una configuración de alerones más agresiva para este circuito urbano, caracterizado por largas rectas y angostos chicanes. Pero el desarrollo aún no ha conseguido el equilibrio deseado; mientras que en la clasificación mostraron destellos notables de competitividad, en ritmo de carrera el desgaste excesivo de los neumáticos traseros se tradujo en una pérdida considerable de tiempo vuelta tras vuelta.

Fansbrands - Banner

El análisis de los datos recopilados por sus ingenieros pone de relieve algunas causas clave de estos problemas. Por un lado, la nueva suspensión trasera, pensada para mejorar la tracción en la salida de curva, exige una puesta a punto extremadamente precisa. Cualquier ligera desviación en la configuración resulta en una pérdida de adherencia que complica la gestión de neumáticos y penaliza la estabilidad del monoplaza. Por otro lado, evoluciones aerodinámicas ideadas para facilitar adelantamientos parecen no aportar suficiente carga en sectores de baja velocidad, donde el coche se vuelve nervioso y difícil de controlar.

Para los aficionados, esta situación representa una clásica historia de la Fórmula 1 moderna: el delicado equilibrio entre innovación y fiabilidad. McLaren está apostando fuerte para regresar a los primeros planos, pero la rapidez para adaptar sus desarrollos en pista será determinante de cara al resto de la temporada. Aun reconociendo los desafíos, tanto Norris como Piastri han resaltado su confianza en que el equipo podrá aprender estas lecciones, afinando el set-up y maximizando el potencial del coche en futuros Grandes Premios.

De cara a las próximas carreras, McLaren se plantea una estrategia proactiva: ampliar el rango de pruebas en simulador y utilizar las sesiones libres no solo para prepararse para la clasificación, sino también para experimentar con distintas soluciones mecánicas y aerodinámicas. El equipo técnico ha señalado que no planean frenar el desarrollo, sino que están listos para adoptar cambios importantes si es necesario. Esta filosofía decidida fue una de las claves detrás de sus éxitos pasados, y ahora podría ser el impulso que les permita superar el bache de Bakú.

Así las cosas, la temporada 2024 se perfila aún más apasionante para los seguidores de la escudería británica. Con cada carrera, McLaren sigue demostrando su espíritu competitivo y su determinación por pelear en la cima, aun cuando el camino esté plagado de obstáculos técnicos. Los próximos Grandes Premios, con trazados radicalmente distintos, ofrecerán nuevos datos que podrían marcar el antes y el después en el proyecto del novedoso monoplaza de Woking. La lucha por la perfección continúa, y los fans de la Fórmula 1 estarán atentos a cada detalle.