• Envío

    2-4 días laborables

  • Envío gratuito

    En todos los pedidos superiores 150 €

  • Todos los productos

    en stock

  • Garantía

    devolución de 180 días

¡Descubre quién puede destronar a Verstappen en Austin!

¡Descubre quién puede destronar a Verstappen en Austin!

Equipo FansBRANDS® |

El mundial de Fórmula 1 llega a Austin, Texas, para disputar el siempre vibrante Gran Premio de los Estados Unidos, una de las paradas obligatorias del calendario y una cita que promete emociones fuertes con el mundial aún en juego. El circuito de las Américas, conocido por su exigente combinación de curvas rápidas y lentas, así como por los desniveles que ponen a prueba la puesta a punto de los monoplazas, es el escenario perfecto para que los favoritos muestren su supremacía, pero también para que surjan sorpresas.

Max Verstappen llega como el gran favorito indiscutible. El piloto neerlandés de Red Bull encadena una temporada espectacular y su monoplaza ha demostrado ser el más eficiente no solo en carreras sino también en clasificación. Su habilidad para gestionar neumáticos y su agresividad calculada en la salida de las curvas largas de Austin le han dado ya el triunfo en el pasado. Además, Verstappen y su escudería parecen haber solventado cualquier duda en cuanto a las actualizaciones recientes, lo que mantiene a Red Bull en la cima de las apuestas.

Sin embargo, no hay que pasar por alto el resurgir de Mercedes. Lewis Hamilton afronta este trazado con la motivación de haber ganado aquí en cinco ocasiones, lo que lo convierte en el más exitoso historicamente en Austin. Las últimas mejoras aerodinámicas y de suelo introducidas por el equipo de Brackley han reducido la diferencia respecto a Red Bull, lo que da pie a pensar que podrían poner en aprietos a Verstappen, especialmente si logran una buena posición en la parrilla y aprovechan las largas zonas de DRS para adelantar.

Tienda de Fansbrands

Pero la batalla por el podio no acaba aquí. Ferrari, con Charles Leclerc y Carlos Sainz, mantiene vivas las esperanzas de maquillar una campaña de altibajos, especialmente después de demostrar un ritmo competitivo en trazados similares al de Austin, donde las rectas largas compensan la falta de carga aerodinámica respecto a sus rivales. El reconfigurado SF-23 ha sido especialmente veloz en clasificación y, si gestionan bien el graining de los neumáticos delanteros —un problema recurrente en Texas debido a las temperaturas y el asfalto abrasivo— podrían optar a resultados destacados.

Mientras tanto, McLaren se presenta como el tapado de la cita estadounidense. Lando Norris y Oscar Piastri han dado un salto cualitativo en las últimas carreras, especialmente tras las mejoras introducidas en Singapur y Japón. El monoplaza británico ha mejorado sensiblemente su paso por curva rápida, lo que podría convertirles en aspirantes a la sorpresa, especialmente si la climatología y las estrategias de parada juegan un papel relevante en el desarrollo de la carrera.

No podemos olvidar la lucha en la zona media, donde equipos como Aston Martin, Alpine y Williams buscan sacar partido a la configuración del circuito. Fernando Alonso, siempre competitivo en Austin, intentará extraer el máximo de un Aston Martin que ha ido de más a menos, pero que podría reencontrar sensaciones en un trazado que favorece la tracción y la potencia. Por su parte, los Alpine buscarán aprovechar su buena velocidad punta y la flexibilidad estratégica que han mostrado en las últimas carreras.

Por último, la gestión de los neumáticos y la estrategia de paradas se prevé fundamental. El asfalto texano es especialmente abrasivo y las largas curvas de alta velocidad castigan las gomas, obligando a los equipos a ser creativos. Además, la alta probabilidad de Safety Car y la climatología variable añaden aún más emoción a una cita en la que todo puede pasar.

En definitiva, Austin promete una carrera vibrante donde la emoción está asegurada tanto en cabeza como en la zona media. Los aficionados no solo disfrutarán del espectáculo en pista, sino también de la atmósfera única que ofrece el Gran Premio de Estados Unidos, una prueba que año tras año consolida su importancia como uno de los platos fuertes del calendario de Fórmula 1.