🔥 Novedades - ¡Échales un vistazo! 👈

💥 ACCIÓN 20%-30%-40% - ¡COMPRUÉBALO! 👈

🏁 Próximo fin de semana de F1: ¡¡¡MIRA!!! 👈

  • Envío

    2-4 días laborables

  • Envío gratuito

    En todos los pedidos superiores 150 €

  • Todos los productos

    en stock

  • Garantía

    devolución de 180 días

Añade 2 productos a tu carrito y obtén un 30% de descuento inmediato en el segundo!

Sin trucos, sin letra pequeña – simplemente elige tus favoritos y disfruta del descuento extra! 😉

0
Days
0
Hours
0
Minutes
0
Seconds
Ends October 12, 2025 at 11:59 pm

¡Ben Sulayem arrasa y va por la reelección en la FIA sin rival!

¡Ben Sulayem arrasa y va por la reelección en la FIA sin rival!

Equipo FansBRANDS® |

El futuro de la presidencia de la FIA parece estar más claro que nunca. Mohamed Ben Sulayem se perfila como el gran favorito para continuar liderando la Federación Internacional del Automóvil, sin que ningún rival se atreva a plantar cara en las próximas elecciones. La Fórmula 1 y el mundo del motor observan con atención cómo se consolida una etapa que promete dar mucho que hablar, tanto por la personalidad del presidente como por los cambios que ha impulsado en los últimos años.

Desde que Ben Sulayem asumió el cargo en 2021, la FIA ha atravesado retos considerables, incluyendo la adaptación a una nueva era regulatoria de la F1, el aumento de la sostenibilidad y la tarea nada sencilla de mantener la imparcialidad ante la creciente presión de equipos y fabricantes. Sin embargo, uno de los aspectos más notables ha sido su apuesta por la transparencia y la modernización institucional, iniciativas que le han ganado tanto admiradores como críticos dentro y fuera del paddock.

No es casualidad que ningún candidato haya dado un paso al frente para disputarle la presidencia; los entresijos del poder en la FIA, junto al trabajo realizado por el equipo de Ben Sulayem, han forjado una estructura difícil de desafiar. Pero, además, su habilidad para tejer alianzas en todos los frentes —desde los tradicionales clubes europeos hasta asociaciones emergentes de Asia o África— le ha permitido sumar un respaldo casi unánime que pocos presidentes han gozado en la historia reciente de la organización.

FansBrands F1 Tienda

La Fórmula 1, por supuesto, es el buque insignia de la FIA y una de las grandes preocupaciones de cualquier presidente. En este sentido, Ben Sulayem ha demostrado músculo político y carisma personal, pero no ha estado exento de controversias. Desde el episodio en Abu Dabi 2021, que marcó su entrada en el cargo, hasta las recientes tensiones por la distribución de ingresos y el proceso de selección de nuevos equipos, el presidente ha navegado entre elogios y tormentas, siempre defendiendo la independencia de la FIA ante los intereses comerciales de Liberty Media y los equipos punteros.

Para los fans más apasionados, la gestión de Ben Sulayem ha significado una mayor apertura de la FIA, con iniciativas que buscan acercar la Fórmula 1 al aficionado común. Programas de divulgación, inversiones en digitalización y un esfuerzo por modernizar los sistemas de arbitraje han sido recibidos con optimismo, aunque aún queda camino por recorrer, especialmente en áreas como la diversidad y la igualdad de oportunidades dentro del automovilismo.

No obstante, el consenso es que el organismo rector goza ahora de una mayor estabilidad institucional, algo que los equipos, fabricantes y patrocinadores valoran enormemente en un entorno tan volátil como el de la F1. Esto, más allá de los aciertos o errores puntuales, ha sido determinante para que el círculo de poder cierre filas en torno a Ben Sulayem y su equipo ejecutivo, blindando prácticamente su reelección.

De cara al futuro, los retos no disminuyen: la implementación de las regulaciones 2026, la presión medioambiental sobre los combustibles sostenibles y la batalla global por el talento y la innovación colocan a la FIA en un punto neurálgico. Aquí, la capacidad de liderazgo y equilibrio del presidente será más determinante que nunca, tanto dentro del paddock como ante los grandes organismos internacionales.

En definitiva, la continuidad de Ben Sulayem es ya casi una certeza. Para la Fórmula 1 y sus seguidores, este nuevo ciclo puede significar el impulso definitivo hacia una era más profesional, moderna y transparente, siempre y cuando los desafíos se mantengan bajo control y no surjan nuevas tormentas políticas en el horizonte. El espectáculo está garantizado, y la presidencia en la FIA promete seguir siendo protagonista dentro y fuera de la pista.