🔥 Novedades - ¡Échales un vistazo! 👈

💥 ACCIÓN 20%-30%-40% - ¡COMPRUÉBALO! 👈

🏁 Próximo fin de semana de F1: ¡¡¡MIRA!!! 👈

  • Envío

    2-4 días laborables

  • Envío gratuito

    En todos los pedidos superiores 150 €

  • Todos los productos

    en stock

  • Garantía

    devolución de 180 días

¡Aston Martin al Límite! Sus Grandes Éxitos y Fracasos en 2024

¡Aston Martin al Límite! Sus Grandes Éxitos y Fracasos en 2024

Equipo FansBRANDS® |

La escudería Aston Martin llegó a la temporada 2024 de la Fórmula 1 con grandes expectativas, tras un 2023 sorprendente donde Fernando Alonso subió al podio en múltiples ocasiones. Sin embargo, la primera mitad del campeonato ha presentado desafíos significativos y una competencia mucho más reñida. Analizamos en detalle cómo han navegado los británicos por las aguas turbulentas de este año, sus momentos más destacados y qué esperar en la segunda parte del torneo.

Uno de los puntos más brillantes para Aston Martin ha sido, sin duda, la actuación consistente de Fernando Alonso. El bicampeón mundial se mantiene como la figura central del equipo, sacando el máximo provecho de cada situación en pista y resistiéndose a la presión de rivales directos como McLaren y Mercedes. Su experiencia y lectura de carrera han permitido que Aston Martin capitalice errores ajenos y logre sumar puntos importantes incluso en circuitos que no favorecen especialmente al AMR24. Destacan, por supuesto, sus resultados en carreras con condiciones mixtas, donde la estrategia y el temple han sido clave.

Del otro lado del garaje, Lance Stroll ha tenido una campaña más discreta, pero su desarrollo tampoco ha pasado desapercibido. El canadiense ha mostrado mejoras en clasificación y mayor consistencia, aunque aún le falta acercarse al ritmo de su compañero. El equipo espera que Stroll continúe progresando y sumando puntos cruciales para cimentar la posición del equipo en el campeonato de constructores frente a la feroz batalla del “midfield”.

FansBRANDS: Tienda oficial de Fórmula 1

A pesar de los puntos fuertes, Aston Martin ha vivido también momentos difíciles en esta primera mitad de la temporada. Las primeras mejoras aerodinámicas implementadas no han ofrecido el salto de rendimiento esperado, en parte porque la competencia se ha intensificado a nivel técnico y estratégico. Equipos como Ferrari y McLaren han dado un paso adelante, especialmente en las carreras europeas, complicando las aspiraciones de podio de Aston Martin. Las estrategias arriesgadas tampoco siempre han dado frutos, en parte por incidentes o la mala fortuna del “timing” en los safety cars, que han costado valiosas posiciones y puntos en algunas pruebas clave.

Por otro lado, la fiabilidad del monoplaza ha sido una constante positiva. Sin fallos técnicos importantes ni abandonos por averías mecánicas, el AMR24 ha demostrado ser un coche sólido, permitiendo a los pilotos maximizar cada stint en pista. Esta estabilidad es crucial para que el equipo pueda centrarse en ajustes de setup y mejoras incrementales, en lugar de preocuparse por solucionar problemas mayores o inesperados.

De aquí en adelante, la clave para Aston Martin está en la adaptación continua. Han anunciado una serie de actualizaciones previstas para el tercer trimestre de la temporada, orientadas a mejorar la eficiencia del DRS, reducir la resistencia aerodinámica y encontrar un balance óptimo en los circuitos de baja y media carga. Fuentes internas aseguran que el equipo está aprovechando todos los recursos del renovado campus de Silverstone para acelerar el desarrollo, con miras a colarse nuevamente en la lucha por los podios y defender su posición ante la amenaza ascendente de equipos como RB y Alpine.

El entusiasmo de los aficionados se mantiene intacto gracias al carisma de Alonso y al potencial de un equipo que busca consolidarse como referencia en la élite de la Fórmula 1. Si las mejoras funcionan y los pilotos mantienen la determinación que los caracteriza, no cabe duda de que Aston Martin será protagonista en la emocionante segunda parte del campeonato. Los seguidores esperan con ansias ver si la escudería puede recuperar su brillo y devolver las emociones de la pasada temporada, en la que demostraron que los “outsiders” también pueden hacer historia.