• Envío

    2-4 días laborables

  • Envío gratuito

    En todos los pedidos superiores 150 €

  • Todos los productos

    en stock

  • Garantía

    devolución de 180 días

¡La peor pesadilla de Russell! Mercedes hace agua en México

¡La peor pesadilla de Russell! Mercedes hace agua en México

Equipo FansBRANDS® |

El Gran Premio de la Ciudad de México ha sido testigo de uno de los fines de semana más complicados para el equipo Mercedes en la temporada 2024 de Fórmula 1. Si bien en ediciones previas las flechas plateadas han sabido brillar en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en esta ocasión la escudería dirigida por Toto Wolff se encontró en la parte trasera de la lucha por el podio. George Russell, quien venía marcando buenos ritmos en las últimas carreras, fue uno de los más afectados por la falta de rendimiento del monoplaza alemán y no dudó en calificar la jornada como “un día muy malo”.

Desde el sábado, las señales de alarma ya estaban presentes en el garaje de Mercedes. La clasificación no resultó favorable para Russell ni para su compañero Lewis Hamilton, quienes tuvieron que conformarse con posiciones en la zona media de la parrilla. La esperanza del equipo residía en una buena estrategia para el domingo, especialmente aprovechando la salida habitual del Safety Car y las altas posibilidades de desgaste de neumáticos en el trazado mexicano.

Sin embargo, el desarrollo de la carrera terminó por evidenciar todas las carencias del W15 en condiciones de calor y gran altitud, características distintivas del circuito mexicano. Russell luchó por encontrar ritmo en todo momento, viendo cómo rivales directos como Ferrari y McLaren no sólo lo superaban con facilidad, sino que se escapaban progresivamente en las vueltas cruciales. El joven británico, visiblemente frustrado después de la carrera, admitió que “fue una de esas jornadas para olvidar”.

FansBrands Banner

A pesar de los intentos del muro de boxes por rescatar algunos puntos valiosos, la realidad es que el monoplaza de Mercedes se vio afectado principalmente por la incapacidad de mantener un buen ritmo de carrera sin comprometer el estado de los neumáticos. “Intentamos varias estrategias, pero nada parecía darnos un respiro. Cada vuelta era una sesión de supervivencia”, explicó Russell a la prensa especializada. El piloto de 26 años agregó que nunca logró encontrar la ventana óptima de funcionamiento, algo que en Fórmula 1 puede significar la diferencia entre pelear por el podio o terminar fuera del top 10.

La afición presente en el Autódromo entregó su clásico ambiente festivo, pero poco pudo hacer para estimular el rendimiento de Mercedes. Por momentos, la preocupación en el equipo germano era mantener al menos la posición frente a escuderías como Alpine y Williams. La degradación del compuesto medio y duro fue más acusada de lo esperado, lo cual limitó las opciones tácticas para ambos pilotos.

La reacción en el paddock tras la bandera a cuadros fue unánime: Mercedes deberá encontrar soluciones urgentes de cara a las próximas citas del campeonato. En palabras de Russell, “tenemos que analizar todo con lupa, porque no nos podemos permitir otro fin de semana así”. El equipo se enfrenta ahora al reto de mejorar el comportamiento del monoplaza en circuitos con condiciones extremas, algo que será vital si quieren mantenerse en la lucha por los primeros puestos del Campeonato de Constructores.

Mientras tanto, la atención de los aficionados se centra en cómo responderán los ingenieros de Brackley ante este traspié inesperado. Hamilton y Russell han demostrado ser capaces de sacar el máximo del coche cuando las condiciones lo permiten, pero está claro que únicamente con ajustes y evolución constante, Mercedes podrá volver a ser protagonista en esta competencia tan reñida. La temporada sigue su curso y cada punto es vital; el equipo de la estrella lo sabe y promete regresar más fuerte en las próximas carreras.