• Envío

    2-4 días laborables

  • Envío gratuito

    En todos los pedidos superiores 150 €

  • Todos los productos

    en stock

  • Garantía

    devolución de 180 días

¡George Russell explota y compara la F1 con carreras de cortacésped!

¡George Russell explota y compara la F1 con carreras de cortacésped!

Equipo FansBRANDS® |

El Gran Premio de México volvió a ser escenario de controversia en la Fórmula 1, no solo por la emoción característica del Autódromo Hermanos Rodríguez, sino también por el encendido debate en torno a los límites de pista y el cumplimiento del reglamento en las primeras curvas de la carrera. En esta ocasión, varios pilotos, especialmente durante la emocionante salida, tomaron una ruta alternativa en la curva 2, cortando por el exterior y levantando preguntas sobre la equidad de la competición.

La acción más polémica se vivió en la primera vuelta, cuando un grupo considerable de pilotos optó por salirse del trazado original y cruzar por la zona asfaltada junto a la curva 2 para evitar posibles toques o quedar atrapados en el tráfico. Este movimiento, que recuerda a las maniobras que suelen verse en competiciones de menor nivel o incluso en el automovilismo amateur, ha generado la indignación de varios protagonistas del paddock, quienes consideran que la Fórmula 1 debería ser un ejemplo de disciplina y respeto por las normas.

George Russell, piloto de Mercedes, no tardó en expresar su descontento. El joven británico fue especialmente crítico con la forma en que la situación fue gestionada tanto por la dirección de carrera como por algunos de sus colegas. Para Russell, permitir que los pilotos corten las curvas impunemente atenta contra el espíritu de la competición y puede afectar de manera directa los resultados, dado que algunos podrían obtener ventaja injusta frente a quienes se esfuerzan por respetar el diseño original de la pista.

FansBRANDS banner F1

Además, la polémica no solo ha girado en torno a lo ocurrido en México, sino que ha abierto la puerta a una conversación más amplia sobre el endurecimiento de las regulaciones y la necesidad de aplicar penalizaciones más severas ante este tipo de incidentes. Varios analistas y expilotos coinciden en que la falta de consecuencias claras anima a los pilotos a buscar atajos cuando las circunstancias lo permiten, erosionando la integridad de la categoría reina del automovilismo.

Las imágenes de la carrera mostraron cómo hasta cinco coches esquivaron la complicada frenada de la curva 1 y se dirigieron por la escapatoria, reincorporándose al trazado por delante de aquellos que sí arriesgaron la posición y sus monoplazas para evitar el contacto. En la era de tecnología punta y precisión milimétrica, estas acciones han sido comparadas, incluso en tono irónico por algunos pilotos, con carreras de cortacéspedes o brincos amateur, muy alejados de lo que se espera de los mejores pilotos del mundo.

A pesar de la controversia, la dirección de carrera defendió su postura, alegando la existencia de un procedimiento claro: los pilotos que se salgan de pista en ese punto deben reincorporarse por una ruta predeterminada y no obtener ventaja. Sin embargo, la percepción generalizada fue que, en la práctica, algunos sí lograron ganar posiciones sin consecuencias. Ante esto, queda abierta la discusión sobre si la interpretación del reglamento es la adecuada o si debe revisarse para futuras competencias.

Muchos aficionados y expertos piden una revisión más rigurosa de los límites de pista y sugieren alternativas como zonas de césped artificial, grava o elementos que disuadan a los pilotos de buscar la escapatoria fácil. Además, se debate la posibilidad de imponer sanciones automáticas o según el beneficio obtenido para garantizar mayor justicia en carrera.

El debate promete continuar no solo por lo ocurrido en el GP de México, sino como un tema fundamental en la evolución del deporte. Las decisiones que la FIA adopte en relación a los límites de pista y la gestión de estos episodios podrían cambiar la dinámica de futuras carreras y asegurar que la Fórmula 1 siga siendo un referente de deportividad, estrategia y destreza al volante.