En el exigente mundo de la Fórmula 1, cada equipo enfrenta sus propios desafíos a lo largo de la temporada. Sin embargo, hay escuderías que, pese a las adversidades, demuestran un espíritu de superación incansable. Ese es el caso de Kick Sauber, un equipo que, a pesar de no haber sumado puntos en este arranque de campeonato, mantiene la fe en sus capacidades y el deseo de revertir la situación en las próximas carreras. La reciente incorporación de Gabriel Bortoleto como piloto de desarrollo ha aportado una perspectiva fresca y renovada al garaje, además de una dosis extra de motivación para todos los miembros del equipo.
Gabriel Bortoleto, el joven talento brasileño que en 2023 se coronó campeón de la FIA Fórmula 3, ha asumido un papel clave dentro de Kick Sauber. Aunque su función principal es contribuir al desarrollo técnico del monoplaza tanto en el simulador como en sesión de pruebas, también se ha transformado en una fuente de confianza e inspiración para el equipo y sus seguidores. En recientes declaraciones, Bortoleto expresó tener plena convicción en la filosofía de trabajo y en el potencial de su escudería, destacando los progresos que observa día a día y el ambiente de esfuerzo común en el taller.
No se puede ocultar que el inicio de la temporada ha sido complicado para Kick Sauber, teniendo que lidiar con un monoplaza menos competitivo en comparación con sus rivales directos. Las dificultades en fiabilidad, la falta de ritmo los domingos y algunos errores estratégicos han hecho mella en los resultados del equipo, situándolos al fondo de la clasificación. Sin embargo, mientras otros podrían conformarse con la situación actual, en Kick Sauber optan por la autocrítica constructiva y la determinación por mejorar, convencidos de que los puntos acabarán llegando más temprano que tarde.
La llegada de Bortoleto se percibe como un soplo de aire fresco. “Sabíamos que iba a ser duro este año”, confesó el brasileño, “pero eso no significa que vayamos a bajar los brazos. Estoy viendo cómo todos empujan, desde los ingenieros hasta los propios pilotos, y tarde o temprano se verán los frutos”. No es casualidad que su figura resalte, especialmente por su enfoque en el trabajo en equipo, la mejora constante y su experiencia reciente en categorías formativas, donde aprendió la importancia de la perseverancia y el aprendizaje tras cada revés.
Muchos expertos consideran que Kick Sauber está atravesando una etapa de transición clave, especialmente de cara a la llegada de Audi en 2026, con la que se prevé una profunda reestructuración deportiva y técnica. Este contexto hace aún más valiosa la implicación de jóvenes como Bortoleto, quienes tienen la oportunidad de ganar experiencia antes del salto de calidad que espera la estructura. Además, trabajar de la mano con pilotos de renombre como Valtteri Bottas y Zhou Guanyu le permite absorber conocimientos y familiarizarse con la alta exigencia del Gran Circo.
Para los aficionados, la historia de Kick Sauber en 2024 es la de un equipo reducido a la resiliencia y el trabajo silencioso. No es raro ver a sus mecánicos trabajando horas extra ni a los ingenieros buscando soluciones innovadoras para mejorar la competitividad del coche. Por su parte, Bortoleto ha caído de pie entre ellos, encontrando una oportunidad de oro para demostrar que el talento joven latinoamericano sigue teniendo cabida en la élite, y que la pasión por las carreras puede ser el motor que impulse las grandes gestas.
La Fórmula 1 es un deporte impredecible, donde cada detalle puede marcar la diferencia entre sumar puntos o volver al box con las manos vacías. Lo cierto es que el ambiente dentro de Kick Sauber está lejos de ser de resignación. Muy por el contrario, predominan la hambre de victoria y la certeza de que, con trabajo duro y unión, aún se puede dar la sorpresa en 2024. Mientras tanto, la escudería suiza seguirá contando con la energía y el compromiso de talentos emergentes como Gabriel Bortoleto, dispuesto a dejar su huella en una temporada que, pese a las adversidades, promete emociones hasta la última vuelta.