• Envío

    2-4 días laborables

  • Envío gratuito

    En todos los pedidos superiores 150 €

  • Todos los productos

    en stock

  • Garantía

    devolución de 180 días

⭐ FansBRANDS®

🔥 ¡Paga solo 2 y llévate 3 – el tercero es GRATIS!

Compra dos productos y recibe el tercero GRATIS – una oferta simple, rápida e irresistible para todo verdadero fan de Formula 1®.

¡Sorpresa en la F1! Los neumáticos elegidos para el GP de EE.UU. 2025

¡Sorpresa en la F1! Los neumáticos elegidos para el GP de EE.UU. 2025

Equipo FansBRANDS® |

El Gran Premio de Estados Unidos 2025 de Fórmula 1 se perfila como una cita trascendental tanto por su ubicación emblemática en Austin, Texas, como por las innovaciones técnicas que se introducirán, especialmente en materia de neumáticos. Pirelli, proveedor oficial del campeonato, ya ha anunciado las especificaciones detalladas de los compuestos y cantidades que estarán disponibles para los equipos y pilotos en el Circuito de las Américas (COTA), uno de los trazados más desafiantes y espectaculares del calendario. Esta decisión técnica será clave en la estrategia del fin de semana y, como siempre, generará un intenso debate entre ingenieros, pilotos y aficionados.

Para esta edición del Gran Premio, la marca italiana ha optado por una selección de compuestos bastante conservadora pero equilibrada. Los equipos tendrán acceso a los tres compuestos más versátiles de la gama Pirelli: C2 (duro - banda blanca), C3 (medio - banda amarilla) y C4 (blando - banda roja). Esta combinación, ya utilizada en años previos, se adapta perfectamente a la variabilidad del asfalto texano, que puede presentar un considerable desgaste, sobre todo en los sectores más rápidos y técnicos. La gestión térmica y el “graining” serán retos fundamentales en un escenario donde las temperaturas suelen superar los 30°C y donde el sobrecalentamiento de los neumáticos puede marcar la diferencia entre victoria y derrota.

Según información facilitada por Pirelli, cada piloto dispondrá de un total de 13 juegos de neumáticos slick para todo el fin de semana: dos juegos de C2 (duro), tres de C3 (medio) y ocho de C4 (blando), sumados a los juegos de mojado y de intermedios, cuya disponibilidad sigue regulada por la FIA en función de posibles lluvias, un factor climático siempre impredecible en Austin. Este reparto busca estimular la diversidad de estrategias, incentivando el uso de diferentes compuestos tanto en clasificación como en carrera. Los estrategas ya trabajan febrilmente para identificar la combinación ideal entre velocidad a una vuelta y resistencia en tanda larga.

FansBrands F1 Store

El COTA es reconocido por su asfalto agresivo, frenadas fuertes y virajes de media y alta velocidad como la famosa S de las primeras curvas, inspirada en Silverstone. Estos factores imponen una enorme exigencia a los neumáticos, especialmente en los ejes delantero izquierdo y trasero derecho, que soportan gran parte del estrés mecánico. Por ello, los ingenieros deberán afinar al máximo las presiones y el camber (ángulo de inclinación de la rueda) para optimizar el agarre y minimizar el desgaste irregular.

No menos relevante será la gestión estratégica del uso de los compuestos. Con la limitación de neumáticos duros, cabría esperar que algunos equipos prioricen este compuesto en las sesiones de libres para reservar los medios y, especialmente, los blandos para la calificación. En años anteriores, la carrera de Austin ha ofrecido múltiples enfoques: desde estrategias a una parada con tandas largas en duro, hasta planteamientos más agresivos apostando por dos paradas y maximizando el rendimiento del neumático blando en los primeros y últimos compases.

En cuanto a la meteorología, aunque tradicionalmente el Gran Premio de Estados Unidos suele disputarse en condiciones secas y calurosas, nunca hay que descartar cambios bruscos. Las fuertes rachas de viento y la posibilidad repentina de lluvia podrían trastocar los planes de más de un equipo, poniendo a prueba la versatilidad tanto de los pilotos como de los ingenieros de neumáticos.

Para los aficionados, la gestión de los neumáticos añade una capa estratégica y emocionante a la competencia, propiciando adelantamientos, luchas cerradas y la posibilidad de sorpresas en la parrilla. Austin promete emociones fuertes en todos los frentes, y el manejo de los compuestos Pirelli será sin duda una de las claves para descifrar el podio. La Fórmula 1 en 2025 continua innovando, y la batalla estratégica en el asfalto estadounidense será un espectáculo imperdible para cualquier amante del automovilismo.