🔥 Novedades - ¡Échales un vistazo! 👈

💥 ACCIÓN 20%-30%-40% - ¡COMPRUÉBALO! 👈

🏁 Próximo fin de semana de F1: ¡¡¡MIRA!!! 👈

  • Envío

    2-4 días laborables

  • Envío gratuito

    En todos los pedidos superiores 150 €

  • Todos los productos

    en stock

  • Garantía

    devolución de 180 días

¡Descubre qué equipo romperá el dominio McLaren en la F1!

¡Descubre qué equipo romperá el dominio McLaren en la F1!

Equipo FansBRANDS® |

Desde hace más de una década, la supremacía de los equipos históricos en la Fórmula 1 ha definido el ritmo de la competición, dejando poco margen a nuevas sorpresas. Red Bull, Mercedes y Ferrari, junto con McLaren en fases puntuales, han sido los únicos capaces de levantar el codiciado título mundial en el siglo XXI. Sin embargo, la pregunta que intriga cada vez más a los fanáticos es: ¿quién será el próximo equipo, después de McLaren, en romper con esta hegemonía y alzarse campeón de la Fórmula 1?

Diversos factores apuntan a un inminente cambio de ciclo. El cambio normativo previsto para la temporada 2026 promete agitar el panorama técnico, como ocurrió con el inicio de la era híbrida en 2014. Equipos que históricamente han estado en la lucha, pero también otros con proyectos y recursos emergentes, observan el horizonte con hambre de gloria. Aston Martin, con una sólida inversión liderada por Lawrence Stroll, y Audi, quien debutará con equipo propio, están entre los nombres que más expectación generan.

Aston Martin ya dio señales de su ambición en 2023, sorprendiendo con un salto de rendimiento sostenido y captando la atención tanto de aficionados como de rivales. Su fichaje de Fernando Alonso, bicampeón del mundo, ha aportado experiencia y una mentalidad ganadora en el desarrollo del equipo. El nuevo túnel de viento y la inversión en personal clave procedente de los grandes –como ingenieros de Red Bull y Mercedes– refuerzan una estrategia a largo plazo que podría materializarse con la llegada de la nueva reglamentación.

Fansbrands tienda de F1

Otra escudería que centra todas las miradas es Audi, que desembarcará oficialmente en 2026 tras la adquisición y transformación del equipo Sauber. El gigante alemán aporta no solo recursos industriales y financieros, sino también una tradición de éxito en otras disciplinas del motorsport, como las 24 Horas de Le Mans y el Campeonato Mundial de Resistencia. Su entrada podría suponer un soplo de aire fresco, al igual que ocurrió en su día con Red Bull o Mercedes cuando apostaron fuerte por proyectos propios en Fórmula 1.

No se puede subestimar a equipos históricos como Williams, actualmente en proceso de reconstrucción gracias a la inversión del grupo Dorilton Capital. Si bien el camino de regreso a la cima es arduo, ejemplos recientes demuestran que un giro acertado en la reglamentación puede sorprender a todos, especialmente cuando el límite presupuestario reduce las ventajas de los grandes.

Otra incógnita relevante es el futuro de Alpine, la antigua Renault, que cuenta con el respaldo de una gran estructura industrial y el apoyo de la administración central de la marca francesa. Si logran alinear sus recursos técnicos y estratégicos, podrían colarse nuevamente en la lucha por victorias y, por qué no, disputar el título máximo.

Mientras Red Bull sigue liderando el presente y Mercedes y Ferrari trabajan incansablemente para retornar a la cima, el horizonte luce prometedor para que una nueva fuerza sorprenda e inspire a una generación de aficionados. La Fórmula 1, como deporte de alta innovación y competencia feroz, ha acostumbrado al público a cambios imprevistos. Con la revolución técnica de 2026 y la llegada de nuevos actores, solo el tiempo dirá qué escudería tomará el relevo tras McLaren y escribirá su nombre con letras doradas en los libros de la historia del “Gran Circo”.